El arte del tatuaje es tan amplio que le brinda infinitas posibilidades tanto a quienes desean realizarse un tattoo como a los profesionales del tatuaje.
Motivos, formas, figuras y colores pueden combinarse de cualquier manera hasta dejar conforme a la persona que se estampa una creación artística en la piel.
Muchas veces, hay gente que ve tatuajes en otras personas y quieren un modelo similar en su propio cuerpo. Pero no siempre es posible. Cada persona es diferente. Con sus propias características. No hay una piel igual a otra. Cada ser humano tiene un umbral del dolor diferente. No podemos olvidar la posibilidad de alguna alergia. O simplemente un cuerpo diferente, que haría lucir distinto al mismo diseño de tatuaje en la misma zona corporal.
Estas características mencionadas anteriormente deben estudiarse minuciosamente antes de elegir hacernos un tatuaje. Sobre todo si es la primera vez. En caso de ser una persona debutante en el mundo del tatuaje, todo deberá ser pensado milimétricamente para que la experiencia resulte placentera. Así, esa persona querrá volver a tatuarse y comenzará a disfrutar más profundamente de la cultura del tatuaje.
Los especialistas recomiendan que, en caso de ser un primer tatuaje, lo mejor es tatuarse de color negro.
Los beneficios de tatuarse de color negro
La tinta negra y su relación con la piel
En primer lugar, la tinta negra es la que mejor se adapta a cualquier tipo de piel. Ya seas una persona con una epidermis muy blanca, o todo lo contrario, bien oscura, la tinta negra será la mejor elección para tu tatuaje.
Muchas veces, hay personas que llegan al estudio de tatuaje con un diseño pensado en su cabeza que no combina con su cuerpo. Entonces, será trabajo del profesional explicarle los riesgos de realizarse un tatuaje en colores que no quedarán bien estampados en su piel.
Las pieles muy oscuras no logran retener correctamente los colores más brillantes. Entonces, puede llegar a ser una decepción para el cliente el resultado final si no se lo advierte adecuadamente.
También los tattoos coloridos pueden generar problemas en pieles muy blancas o sensibles, ya que en estos casos se genera una inflamación más fuerte en la zona del cuerpo trabajada.
Por eso, no es una cuestión de colores de piel. Sino de características físicas y químicas de estas. Todos podemos hacernos tatuajes. Pero no todos saben qué colores son los que mejor se adaptan a su cuerpo. El negro, sin dudas, es el más amigable de todos. Por eso, es siempre una gran elección.
Los tattos en tinta negra se desgastan menos
El paso del tiempo es una de las grandes preocupaciones para las personas que se realizan un tatuaje. ¿Cómo se verá un dibujo dentro de diez o veinte años? ¿Cómo afectará la exposición al sol, al aire o el agua a un tattoo?
Un tatuaje realizado exclusivamente en negro o en tonos de negro puede tener una duración más extensa que uno en colores. Cómo el negro resalta más con respecto a la piel, no será necesario en mucho tiempo si el trabajo ha sido con tintas de calidad.
En cambio, los colores más suaves o claros necesitarán un retoque en menos tiempo para mantener las líneas como si el tatuaje fuera recién hecho.
Duele menos tatuarse de color negro
Los tatuajes en color negro y en escala de grises, con o sin sombras, son menos dolorosos que los trabajos a todo color. La explicación a este beneficio de los negros es que el sombreado se logra utilizando menos pigmento del que se necesita para impregnar colores en la piel.
Entonces, si hablamos de una persona que se tatúa por primera vez, una buena idea sería que el trabajo se realice en color negro. De esa manera, la primera experiencia ante una aguja de tatuajes no será tan difícil para el cliente.
Pero no solo el color influye a la hora de evitar el dolor. También hay que ser inteligentes al momento de elegir la zona del cuerpo en la que vamos a tatuarnos.
Las zonas del cuerpo en las que tenemos menos músculos son las más dolorosas para realizarse un tatuaje. Además, cuanto más cerca de un hueso trabaje el profesional, más dolerá el proceso del tatuaje.
Para aquellos que nunca se han tatuado, es importante saber que los lugares más dolorosos del cuerpo son las ingles, las muñecas, la caja torácica, los párpados, los gemelos, los pies, las rodillas y, por supuesto, la lengua.
El color negro es más sobrio
Por suerte, la cultura del tatuaje está muy extendida en toda la sociedad y ya está muy aceptada por gran parte de las personas. Sin embargo, hay sectores más conservadores que no ven con buenos ojos a los tatuajes. Y, también, hay algunas profesiones o trabajos que no aceptan a personas con tattoos. O al menos ponen reparos.
En estos casos, los tatuajes de color negro o gris son menos llamativos y están más aceptados socialmente. Un tattoo en negro es más fácil de lucir en cualquier ambiente.
Leave a reply